Audiocenter ADA
Audiocenter facilitará tapones anti-ruido personalizados a los alumnos del ADA de Sevilla fabricados a partir de tecnología Otometrics
Angel Barbero, responsable de Audiocenter, y Agustín García, responsable técnico de Otometrics, visitaron el Instituto Tecnológico Superior ADA ITS de Sevilla, donde fueron recibidos y atendidos por Javier Fernández Montes, director del centro.
Los alumnos de ADA ITS serán los futuros trabajadores de las empresas del sector aeronáutico y de la automoción, puesto que cursan Mantenimiento Aeronáutico y Aviónica y Electromecánica del Automóvil en una ciudad como Sevilla en la que se encuentran el Clúster Hélice y Aerópolis, la ciudad de la aviación. Sus estudios actuales, y su más que probable futura ocupación, les hacen ser especialmente sensibles a todo lo que tiene que ver son sistemas de protección contra el ruido y salud auditiva.
Así, el motivo de la visita fue el inicio de una colaboración entre las tres entidades para la fabricación de tapones anti-ruido con los que dotar los Equipos de Protección Individual (EPI) de los alumnos. Como fruto del acuerdo, Audiocenter fabricará estos tapones, hechos a medida, mediante la tecnología de escaneo 3D del oído con Otoscan de Otometrics.
La colaboración se realizará en tres fases. La primera tuvo lugar con la visita inicial. En una segunda, que se llevará a cabo en las instalaciones de Audiocenter, los alumnos recibirán una sesión formativa sobre el uso de los tapones, y la necesidad de protección anti-ruido para preservar la salud auditiva. Por último, en una segunda visita, se tomarán las medidas de los alumnos mediante Otoscan 3D a los alumnos en las instalaciones de ADA
El innovador sistema Otoscan supone un gran avance en la toma de medidas en Audiología ya que, gracias a su sistema no invasivo escanea el pabellón y el conducto auditivo, sin contacto con la piel y con visualización 3D, desterrando con ello el uso de tecnología analógica que se servía de jeringa inyectora para la generación de un molde físico de pasta.
La toma de medidas de las curvas de la oreja se lleva a cabo con extremada precisión mediante tres tipos de haz de luz láser, que digitalizan la geometría del pabellón y conducto auditivo sin emplear siliconas y en la posición natural de descanso del pabellón auditivo, sin deformidades.
Sin comentarios