Aurical, el sistema modular que permite al audioprotesista la evaluación objetiva de paciente y audífono
Aurical, de Otometrics, es un sistema modular completo que guía la adaptación de ayuda auditiva en el gabinete, acercándola hasta la excelencia. Manejados por un mismo software, OtoSuite, trabajan de forma individual en cada parte del proceso, pero también conjunta, según la conveniencia o necesidades del audioprotesista, un audiómetro de diagnóstico real, un equipo de medición por Sonda Microfónica (REM) binaural e inalámbrica, mejorado gracias al sistema Probetube Assistant, herramientas de asesoramiento, y un analizador de audífonos.
Con el equipo al completo, el audioprotesista puede determinar con precisión cuál es la pérdida auditiva del paciente, explicarle qué solución es la idónea para su caso, y solventarla con la misma exactitud con que la determinó.
Desde el punto de vista del marketing y las ventas en el gabinete, Aurical ha sido fabricado para subrayar la profesionalidad del audioprotesista en cada fase de la adaptación. Pero también, y sobre todo, para facilitar una extensión adecuada de sus conocimientos, y convertirse así en la mejor herramienta para aplicarlos en el día a día del gabinete. “Aurical permite la evaluación objetiva del audífono y de la pérdida auditiva del paciente”, resume José Manuel Olmo, director comercial de Otometrics.
En la fase de desarrollo, previa al diseño y fabricación de Aurical, Otometrics tuvo en cuenta la experiencia de miles de usuarios y cientos de audioprotesistas de todo el mundo. De acuerdo con esas recomendaciones, añadidas al Know How de más de 50 años en la fabricación de instrumentación audiológica, otoneurológica y vestibular, Otometrics creó esta solución modular. “Aurical se adapta a cualquier espacio en el gabinete y a cualquier disposición”, sigue Olmo.
Desde OtoSuite, el audioprotesista controla el proceso completo de la adaptación y todos los módulos, sin necesidad de abrir y cerrar pantallas para acceder así a los sucesivos estadios del proceso de adaptación. Asimismo, muestra los datos generados en un módulo desde cualquiera de los otros. En su interior, se sirve de tecnología puntera en cada módulo. En su exterior, la aparenta.
El audiómetro Aurical Aud
El audiómetro Aurical Aud aporta imagen en cualquier parte del gabinete, por su diseño es discreto y elegante. Pero además, es portátil. Pesa sólo 655 gramos. Esta cualidad ayuda al profesional a llevar a cabo acciones promocionales en Residencias de Mayores o en colegios, por ejemplo, y le aporta flexibilidad a sus servicios, cuando tiene que revisar a personas de edad avanzada y movilidad reducida que no pueden desplazarse.
Aurical ha sido diseñado para ayudar al profesional a explicar el proceso de adaptación al paciente y a sus acompañantes. Por eso, Otometrics recomienda que los gabinetes cuenten con medios audiovisuales que permitan trasladar la información didáctica que es capaz de generar OtoSuite a partir del trabajo en cada módulo. El software muestra los resultados de las pruebas al paciente, los compara con su historial archivado, y los analiza. La calidad gráfica de las audiometrías, que se pueden personalizar a voluntad con el logo del gabinete, los ejemplos de sonidos que el paciente deja de oír en cada frecuencia o la facilidad para mostrar el grado de pérdida auditiva de cada usuario son sólo algunas de las herramientas de asesoramiento y seguimiento personalizado de la adaptación que permite Aurical.
Además, con Aurical, el audioprotesista no tiene que utilizar otros dispositivos para efectuar una logo-audiometría. OtoSuite permite usar la lista de palabras que el profesional elija. “En otros equipos es necesario añadir un reproductor MP3 al proceso, con Aurical, no”, explica Olmo.
Aurical FreeFit
Visible Speech (VSP), en Aurical FreeFit, está enfocado a la argumentación de resultados. Este módulo simula una pérdida auditiva y muestra al paciente, mediante unos auriculares y de forma visual, y a los familiares que lo acompañan, de manera binaural, cómo va a oír cuando sea corregida mediante la adaptación. VSP les pone en situación de cómo escucha en la actualidad, y sobre todo, cómo va a escuchar con la adaptación del audífono. El Speech Mapping que genera, muestra, de forma visible, cuál es el problema. De forma igualmente visible, el audioprotesista muestra como va a actuar la solución protésica que le va a dar. “Reafirma la credibilidad del profesional, porque el paciente percibe en pantalla cómo es la ganancia auditiva. En otras palabras, es el mejor argumentario de ventas de la mejor solución auditiva para cada caso”, afirma Olmo.
Sonda Microfónica (REM)
El equipo de medición por Sonda Microfónica (REM) binaural e inalámbrica, mejorado gracias al sistema Probetube Assistant, permite el ajuste fino de la adaptación. Aporta datos objetivos, reales, extraídos del interior del oído del paciente, extraordinariamente útiles en el proceso. El software del audífono lo programa, pero es necesaria una verificación de la ganancia real que entrega, si se quiere lograr la excelencia. La Sonda Microfónica se coloca entre el auricular del audífono y el tímpano. Entonces, se emiten sonidos, de manera que la sonda es capaz de medir exactamente el comportamiento del audífono en ese oído. “Recoge la realidad de la ganancia. Ninguna teoría”, enfatiza Olmo. REM muestra la curva de ganancia real necesaria para la corrección de la pérdida a la que debe llegar la adaptación, sin que sea necesaria la intervención subjetiva del paciente.
Aurical Hit
Por último, Aurical Hit es un módulo independiente que se puede ubicar en cualquier parte del gabinete. Es una cámara anecoica que ofrece mediciones automáticas de RECD (la diferencia entre oído real y acoplador). Solo necesita una conexión a la red eléctrica. Ocupa poco espacio. Es vertical, cómodo y fácil de manejar y muestra cuál es la ganancia que aporta el audífono y su estado, es decir, “si el audífono funciona correctamente o no. Si distorsiona, o hay mucho consumo o no da la medida que tiene que dar”.
En resumen, hay un antes y un después de Aurical en las adaptaciones de ayuda auditiva. Con su sistema modular, las adaptaciones son inalámbricas, limpias, sin cables, sin complicaciones, y rápidas, porque el sistema mide los dos oídos a la vez, y gestionadas desde OtoSuite un software que Otometrics actualiza y mejora constantemente. Ayuda a vender al audioprotesista, permitiéndole mostrar los resultados de su trabajo al paciente. Y personaliza los informes al máximo nivel. “Diseño, modularidad, portabilidad y enfoque hacia el paciente final para explicarle el proceso, eso es Aurical”, concluye Olmo.
New Aurical con Audiometro integrado
Sin comentarios