Curso Hospital General de Cataluña
Éxito del curso sobre el manejo de vHIT, llevado a cabo en el Hospital General de Cataluña
Impartido por varios especialistas que abordaron cada uno diferentes capítulos del vértigo y su manejo con vHIT
La aparición de los sistemas vHIT ha favorecido que los ORLs cuenten con nuevas herramientas para ayudar al paciente con vértigo, tanto desde el punto de vista de su diagnosis, como desde la valoración de los síntomas. “El vHIT nos aporta un conocimiento profundo de la fisiopatología del paciente con vértigo”, resume Eusebi Matiñó, ORL en el Hospital General Universitario de Catalunya.
La importancia de estos avances ha hecho necesaria la programación periódica de cursos de formación para los otorrinos interesados en esta especialidad, con el fin de transmitir la información y divulgarla entre el colectivo médico. Por esta razón, se convocan cursos de formación dirigidos por ponentes con una dilatada trayectoria curricular, como es el caso del doctor Matiñó.
El último tenía lugar precisamente en el Hospital General de Catalunya, en Sant Cugat del Valles, el pasado mes de noviembre. “Los repetimos, con una cada vez mayor afluencia de médicos interesados en conocer qué puede aportar el Video Head Impulse Test en el diagnóstico de las patologías que producen vértigo”, añade Matiñó. En el de noviembre pasado intervinieron cinco ponentes. Tuvo lugar en el salón de actos del Hospital, que se llenó de ORLs interesados en profundizar en este campo. “La gran afluencia de compañeros venidos de toda España nos hizo plantearnos inmediatamente la reedición del curso. Se volverá a llevar a cabo en junio próximo, con pequeñas variaciones en los temas”, sigue el ORL.
Cada uno de los ponentes aportará su experiencia con pacientes que sufren patologías diferentes, todas con el denominador común del vértigo. Al interés propio del manejo de los sistemas vHIT se unirá también el que suscita la presencia de grupos de trabajo españoles que desarrollan esta materia, “con una calidad muy alta y con unos resultados espectaculares en cuanto a diagnóstico y evaluación de pacientes con vértigo”, valora el doctor.
El curso toma como referencia ICS Impulse, de Otometrics. “A pesar de que existen varios equipos en el mercado, ICS Impulse es el que mayor investigación y desarrollo tiene, a partir del trabajo del equipo australiano, que dirige Ian Curthoys desde el año 2000. Nos aporta un resultado fantástico con el que determinar el estado funcional de cada uno de los canales semicirculares”, termina Matiñó. La inscripción al próximo curso se hará pública por los medios habituales, redes sociales del Hospital y webs científicas.
Sin comentarios