Otorrinos voluntarios
Otorrinos voluntarios: cuando la mejor experiencia es ayudar a los demás
Vocación y profesionalidad son las mejores aportaciones que puede hacer un profesional de la otorrinolaringología al participar en una actividad de voluntariado internacional. A la vuelta, todos coinciden en que la experiencia merece la pena.
Voluntario es aquella persona que por elección propia y por razones éticas, morales, ideológicas o personales decide dedicar una parte de su tiempo en ayudar a los demás, sin recibir por ello una contraprestación económica. En el caso de un profesional especializado en un área médica, lo que puede ofrecer es su trabajo, su vocación y su experiencia.
Existen diferentes programas de voluntariado internacional que precisan de otorrinolaringólogos dispuestos a viajar a las zonas más desfavorecidas para trabajar sobre el terreno, proporcionando actividades asistenciales a la población y formación a personal local.
La Fundación NECD de Neurocirugía, Educación y Desarrollo lleva algunas de estas misiones de voluntariado, coordinando el esfuerzo de profesionales de diferentes ámbitos relacionados con las neurociencias y la neurocirugía y especialidades relacionadas, especialmente en África Central y del Este.
La Fundación La Vicuña, creada en 2008 por varios otorrinos, tiene como objetivo apoyar humanitaria y sanitariamente todas las iniciativas encaminadas para ayudar a niños y adultos del pueblo saharaui. Esta fundación atiende en el transcurso de sus expediciones de voluntarios a casi mil personas al año con problemas de otorrinolaringología. Su fin último es mejorar la calidad de vida de las personas más necesitadas.
Por su parte, desde la Fundación de los Colegios Médicos para la Cooperación Internacional se solicitan de manera periódica profesionales médicos para diferentes proyectos de voluntariado coordinados por distintas organizaciones. Actualmente existen varias misiones en distintas partes del mundo interesadas en recibir otorrinos sobre el terreno.
En general, se recomienda a cualquier profesional interesado en formar parte de un proyecto de voluntariado que se ponga en contacto con la fundación o asociación de su interés para recibir información sobre qué actividades se están llevando a cabo y las condiciones específicas de cada una de las misiones.
Quienes ya se han convertido en voluntarios participando en un proyecto internacional afirman que uno marcha con la idea de ayudar a los demás y regresa mucho más reconfortado de lo que se fue. La experiencia es gratificante, cambia la perspectiva de nuestra realidad cotidiana y, por supuesto, merece la pena.
2 Comentarios
Tengo presion en la nuez y molestias al tragar puede ser de los nervios?hasta me dan nauseas estoy muy asustada el otorrino me miro con una camara por la boca y me dijo que no tenia nada solo la mucosa faringea muy seca
Nuestra recomendación sin ninguna duda, es que siga los consejos de su especialista. Es el profesional más indicado para resolver sus problemas de salud. Muchas gracias por confiar en nosotros