Otoscan en RVAlfa
Myriam González, Audióloga de RVAlfa
“Otoscan es una buena inversión para mejorar las adaptaciones”
RV Alfa ha incorporado, en su delegación de Madrid, un equipo Otometrics Otoscan. Después de recibir una completa formación por parte del staff de Otometrics, y de contar con un kit de prácticas que incluye la maqueta de un oído a tamaño real, Otoscan está operativo en la clínica de Arturo Soria desde el pasado mes de octubre.
Según Myriam González, la audióloga responsable de su manejo diario, “nos resulta muy positivo aplicar la medición digital, tanto para la fabricación de audífonos como de moldes o tapones, puesto que la técnica es menos invasiva que la pasta convencional; tienes que intervenir menos en el oído”, resume. Además, según la audióloga, “en general en todos, pero en particular en los conductos operados, o más difíciles por su anatomía, la toma de medidas con Otoscan es más precisa y menos expuesta”.
Por otro lado, Myriam percibe como una gran ventaja de Otoscan frente a la Audiología analógica la posibilidad de archivar, de manera definitiva, los escaneos de cada paciente. “Las impresiones con pasta sólo se pueden conservar unos meses, porque se deforman”, argumenta.
Desde el primer día de uso, Otoscan ha favorecido igualmente una economía temporal, en primer lugar porque se ahorran hasta tres días por el hecho de eliminar la necesidad del transporte convencional. “Enviamos los escaneos al fabricante de manera inmediata a la toma de las medidas”, asegura. Además, y después de unos días de entrenamiento, “también invertimos menos tiempo en el escaneo del conducto auditivo que lo que antes nos llevaba la toma de impresiones”, lo que permite dedicarle más tiempo a dar las explicaciones oportunas al paciente.
En este sentido, Myriam también valora el refuerzo de la imagen del gabinete que favorece el uso de Otoscan. “Nosotros lo hemos conectado a una gran pantalla grande, desde la que mostramos al paciente cómo es la impresión digital de su canal, y cuál va a ser el tamaño del audífono, de acuerdo con los resultados. El proceso del escaneo es muy visual, y además aporta al paciente una perspectiva de la adaptación más moderna y tecnológica, que subraya nuestra imagen profesional como audiólogos”, sigue.
RV Alfa siempre se ha distinguido por contar con la más moderna equipación en sus gabinetes. “Intentamos sacar el mayor rendimiento posible a la tecnología, para prestar la mejor atención posible a nuestros pacientes. Cuando nos presentaron Otoscan en la pasada ExpoOptica, inmediatamente pensamos que era una buena inversión para mejorar las adaptaciones, como así ha sucedido”, termina.
Sin comentarios