Tinnitus
Una correcta evaluación de los acúfenos o tinnitus es clave para la gestión satisfactoria de estos pacientes
La primera de febrero es la Semana Mundial de Prevención de Acúfenos o Tinnitus, un problema que, por vivir en una sociedad cada vez más ruidosa, está cada vez más extendido. El 30% de las personas experimentan Tínnitus a lo largo de su vida. El 10% de ellas vivirá con un Tinnitus recurrente, y el 10% de ese porcentaje vera su vida significativamente afectada por el Tínnitus. Aproximadamente el 35% de todos los pacientes que padecen Tinnitus sufren ansiedad, entre el 13-28% depresión y el 25% desórdenes psiquiátricos, que pueden contribuir negativamente a fomentar la recurrencia del Tinnitus.
Así, los profesionales de la audición atienden cada día a más pacientes con acúfenos en sus consultas. Afortunadamente, en los últimos cinco años ha habido un aumento en las investigaciones y la sensibilización sobre esta dolencia.
Sin embargo, los profesionales siguen teniendo dudas acerca de cómo hablar con el paciente sobre sus acúfenos en concreto, y sobre las distintas soluciones disponibles para ellos. Generar un clima de confianza con todos los pacientes es importante, pero lo es todavía más con un paciente que padece acúfenos, porque muchos de ellos se sienten avergonzados de su dolencia. También pueden sentirse asustados e incluso desesperados por encontrar una explicación o una «cura». Y, aunque no existe ninguna, sí es posible ayudar a los pacientes que padecen acúfenos mostrando empatía y formas concretas de gestionar su condición.
La evaluación de acúfenos es el primer paso para generar confianza entre el paciente y el especialista. Una evaluación de acúfenos completa (desde las mediciones psicoacústicas hasta los cuestionarios orientados) ayuda a los especialistas a identificar, cuantificar y gestionar los acúfenos, al tiempo que establece una relación abierta y constructiva con el paciente.
Así, el proceso de análisis de los acúfenos tiene un componente psicoacústico, pero también es necesario determinar cuál es su impacto en la vida diaria del paciente.
Si quiere saber más sobre cómo ayudar mejor a sus pacientes descárguese gratuitamente nuestras guía práctica de gestión del tinnitus pulsando en la imagen inferior:
Sin comentarios