Ventajas prácticas y comerciales de Otoscan
Otoscan: “impresiones más seguras” y “un nuevo y potente argumento de ventas”
Expertos, como Carlos Gejo (Audiored-Valdemoro) y José Manuel Olmo (director comercial de Otometrics España, valoran las ventajas de este nuevo sistema destinado a culminar la digitalización del gabinete auditivo.
Madrid. 11 de octubre de 2018. Desde su presentación a nivel mundial en la AAA de Nashville, que tuvo su prólogo en la ExpoOptica de Madrid, Otoscan confirma a los profesionales del sector que ha llegado para culminar la digitalización de los gabinetes auditivos. “En un mundo en el que se impone la revolución digital, Otoscan es la confirmación de esta tendencia en nuestro sector”, afirma José Manuel Olmo, director comercial de Otometrics.
Desde el punto de vista profesional, audiólogos con años de experiencia, como Carlos Gejo, de Audiored-Valdemoro, confirman que Otoscan supone “un salto a nivel tecnológico” que deja atrás la era analógica en la Audiología. “Como profesionales, es muy importante poder mostrar a nuestros pacientes en tiempo real cómo es su conducto auditivo, haciéndoles partícipes del proceso de la adaptación”, valora. Asimismo, el audiólogo concede gran importancia a la precisión de Otoscan, a la hora de “llevar a cabo adaptaciones más estéticas” puesto que las impresiones tradicionales convencionales “tienen más limitaciones para llegar a zonas profundas del canal, e implican un riesgo mayor”.
Por su parte, José Manuel Olmo, director comercial de Otometrics, coincide en que “Otoscan es una herramienta que ayuda a hacer impresiones, más rápidas, más seguras y más precisas”, pero también es un arma poderosa para vender. “Otoscan es una herramienta diferenciadora que ayuda a generar negocio en nuestro gabinete, en primer lugar porque al mostrar el interior del canal auditivo, aporta argumentos al profesional a la hora de buscar la mejor adaptación para el paciente”, valora Olmo. En este sentido, el director comercial de Otometrics afirma también que en la era de la cuarta revolución industrial, “comunicar en el entorno nuestra capacidad tecnológica suma argumentos para mantener a los clientes que ya tiene y para buscar otros nuevos”, termina.
Sin comentarios